Contact Us

Cinco Maneras de First 5 LA para Abogar por su Hijo o Hija con Necesidades Especiales

Como padre o madre, usted es quien mejor conoce a su hijo o hija. Por eso, si le preocupa (o sabe) que él o ella pudiera tener necesidades especiales, usted es la primera persona y la mejor para abogar y conseguirle ayuda y recursos. Para asegurarse de obtener lo que su hijo o hija necesita para salir adelante, aquí le ofrecemos algunas maneras para que pueda abogar en el consultorio del doctor, en la escuela y en otros lugares:

Explore revisiones o chequeos del desarrollo. Para identificar de manera temprana posibles retos en el desarrollo hay que contar con apoyo temprano. Esto ayuda a los niños y niñas con necesidades especiales a alcanzar todo su potencial. Si le preocupa el habla, el aprendizaje, la conducta, el sentido del oído o cualquier otra cosa de su hijo o hija, consulte a su pediatra, hágale preguntas y hable sobre la posibilidad de realizarle revisiones tempranas de desarrollo. Para First 5 LA una de sus prioridades ha sido apoyar el acceso a los servicios y a las revisiones de desarrollo. Por eso, ha financiado a Help Me Grow e invertido en programas tempranos de identificación e intervención para Autismo y otros retrasos del desarrollo. Obtenga información y recursos para ayudar a que su hija o hijo alcance todo su potencial a través de la intervención temprana.

Investigue y pregunte. Entérese lo más que pueda sobre las necesidades especiales de su hijo o hija. Investigue usando el Internet, hable con otros padres y madres y no tenga miedo de preguntar acerca de otras revisiones o recursos. Hable en la escuela o en la guardería de su hijo o hija sobre las diferentes maneras para abordar y cumplir con las necesidades educativas, físicas, sociales y emocionales de su hijo o hija; anote una lista de preguntas y preocupaciones; aprenda sobre prácticas educativas o de cuidado que le recomienden y ofrezca sugerencias.

Entienda los derechos de su hijo o hija. La Ley Educativa para Individuos con Discapacidades (The Individuals with Disabilities Education Act, IDEA) estipula la educación pública gratuita y apropiada para todos los niños y niñas. Su hijo o hija podría calificar para recibir servicios especiales a partir del preescolar.

Encuentre una comunidad. Conecte con otros padres y madres que tienen niños con retos similares y comparta información y experiencias. Usted puede encontrar grupos de padres y madres para niños y niñas con necesidades especiales en el Condado de Los Ángeles. Además, existen organizaciones como Special Needs Network, Inc. que le dan la oportunidad de conectar con otras personas y atender las necesidades de las familias marginadas que luchan criando a un niño o niña con discapacidades en su desarrollo.

Comuníquese y cree una red de contactos. Gran parte de practicar la abogacía es la comunicación. Ya sea hablando con su hijo o hija sobre la escuela, estar en contacto con sus educadores, consejeros y terapistas o hablando con otros padres y madres sobre estrategias que pudieran dar buenos resultados. Crear relaciones y generar una red de contactos de apoyo con gente de confianza aumenta las posibilidades de éxito de su hijo o hija.

Share this post

Scroll to Top